Mujeres de todas las edades participaron en la exposición denominada “Las voces que nos construyen”, evento organizado por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
Mujeres de todas las edades participaron en la exposición denominada “Las voces que nos construyen”, evento organizado por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
El tribunal de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, integrado por los jueces nacionales: Felipe Córdova (ponente), Luis Rivera y Byron Guillén, luego de haber escuchado la fundamentación de los sujetos procesales, resolvió rechazar los recursos de apelación presentados por la víctima y el procesado, ratificando la sentencia condenatoria de primera instancia dictada en contra de Freddy C., en la que se le impuso una pena privativa de libertad de tres años, por el delito de abuso sexual, previsto en el artículo 170, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal.
La inseguridad preocupa sobre manera a las y los ecuatorianos, así como también determinados casos presuntamente delictivos que además han provocado diferentes criterios de los actores del sistema de justicia.
Con el objetivo de articular acciones que permitan prevenir, combatir y sancionar todas las formas de delincuencia, el 14 de marzo de 2023, autoridades de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial participaron en la mesa interinstitucional sobre seguridad y lucha contra el crimen, convocada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela Rodas.