buscador vv01

Twitter CNJ

Como un intercambio exitoso de conocimientos y saberes calificó la delegación del programa de “Asistencia Técnica por parte de la Federal Justice Canada”, a la agenda de actividades que realizó en Ecuador, iniciativa de la Corte Nacional de Justicia que tuvo como objetivo promover el diálogo intercultural entre los Poderes Judiciales de las dos naciones, la academia, líderes de comunidades indígenas y representantes de la sociedad civil.

Desde el máximo órgano de justicia ordinaria del país expresamos nuestra solidaridad y respaldo a la jueza nacional (e), Mercedes Caicedo Aldaz, integrante de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, a la par, rechazamos las amenazas y ataques de las que ha sido víctima, debido a la labor que realiza como magistrada.

Como parte de su política de transparencia y gracias al programa de “Asistencia Técnica por parte de la Federal Justice Canada”, la Corte Nacional de Justicia promueve el diálogo entre la justicia ordinaria y la justicia indígena. Para este efecto, arribó al país una delegación canadiense, con la finalidad de compartir experiencias, impulsar el debate y mecanismos de cooperación internacional que permitan una convivencia armónica entre las dos justicias. 

El Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces nacionales: Dra. Daniella Camacho (jueza ponente), Dr. Felipe Córdova y el conjuez Marco Boris Aguirre, resolvió, por unanimidad, declarar la culpabilidad de 10 de los 13 procesados por el caso “Purga” y la validez procesal de todo lo actuado.

El conjuez nacional, Fernando Cantos Aguirre, integrante de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, dictó auto de llamamiento a juicio para 13 procesados por el caso “Plaga”, por el presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada, que se encuentra tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Search