buscador vv01

JUEZA DE CNJ PARTICIPÓ COMO PONENTE EN EL SEMINARIO "RETOS ACTUALES DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN"

El 11 de diciembre de 2024, la jueza Daniela Camacho Herold, miembro de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, participó en el seminario "Retos Actuales de la Lucha contra la Corrupción en el Ecuador", organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

La magistrada comenzó explicando que la corrupción puede clasificarse en dos tipos: corrupción común, más fácil de detectar y sancionar; y corrupción sistémica, que ocurre cuando las instituciones se han adaptado a prácticas corruptas, dificultando su identificación y castigo. La corrupción sistémica afecta gravemente el funcionamiento de las instituciones estatales, especialmente en la administración de justicia.

Además, mencionó varios factores clave que contribuyen a la corrupción, entre ellos aspectos sociales, económicos e institucionales. En particular, la corrupción judicial erosiona la confianza en las instituciones, impactando negativamente el desarrollo económico y social de un país. Cuando el sistema judicial es percibido como corrupto, la población pierde confianza en el marco legal que regula las relaciones sociales y comerciales.

Finalmente, resaltó diversas estrategias para combatir la corrupción, como el fortalecimiento de la independencia judicial, la implementación de tecnología y transparencia, y la educación y formación ética. Combatir la corrupción judicial requiere esfuerzos sostenidos y una visión a largo plazo. Aunque las acciones deben iniciarse de inmediato, los resultados serán visibles a lo largo de las generaciones futuras.

11 de diciembre de 2024

Search