buscador vv01

Twitter CNJ

Este 23 de mayo de 2024, en sesión extraordinaria, el Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) resolvió ratificar que, tal como consta en actas de sus sesiones anteriores, es potestad del presidente del organismo, de conformidad con lo establecido en los artículos 179 de la Constitución de la República del Ecuador y 262 del Código Orgánico de de la Función Judicial, remitir la terna para elegir al vocal que presidirá el Consejo de la Judicatura.

Hoy, en el Día Internacional de los Trabajadores, rindo un homenaje a la invaluable labor que desempeñan las servidoras y servidores de la Corte Nacional de Justicia y de toda la Función Judicial. Su dedicación, profesionalismo y compromiso son pilares fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema judicial y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En el marco de las jornadas de Diálogos Académicos llevadas a cabo por la Corte Nacional de Justicia, se presentó el seminario "Aplicación del acto aclarado como herramienta útil para la administración de justicia en el Ecuador". En este espacio, los magistrados Íñigo Salvador Crespo y Hugo Gómez Apac, jueces del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), brindaron criterios sobre la obligación de remitir consultas por parte de los jueces de única o última instancia a este tribunal cuando se aplica una norma comunitaria, así como respecto a la figura del acto aclarado.

Search